La Democracia de Élite

Marlon Mora

¿Qué es la Democracia?

No existe una definición precisa y universal de la democracia. La mayoría de las definiciones hacen énfasis en las cualidades, procedimientos e instituciones. Existen muchos tipos de democracia, cuyas distintas prácticas variadas producen también efectos variados. El propio entendimiento, experiencias y creencias de los estudiantes, así como la historia que ha construido un país en particular, deben ser incluidas para crear una definición que sea significativa y práctica en su vida cotidiana.

Origen

Proviene de las palabras griegas “demos”, es decir, las personas, y “kratos” que significa poder; por lo que la democracia pueda ser definida como “el poder del pueblo”

Propósito

La democracia existe para otorgarle a la gente una forma de vivir en comunidad de manera que resulte beneficiosa para todos

Principios

Una amplia participación, el consentimiento de los gobernados y la responsabilidad o rendición de cuentas públicas por parte de quienes detentan el poder

¿Qué es la Democracia de Élite?

La democracia de élite es un concepto que describe un sistema político en el cual un pequeño grupo de individuos o instituciones poderosas e influyentes ejerce un control significativo sobre el proceso político y las decisiones gubernamentales. En este sistema,el poder y la democracia está concentrado en manos de una élite, que serían los que tienen las habilidades y el conocimiento necesario para tomar decisiones acertadas.

Características de la Democracia de Élite

Concentración del poder

En manos de unos poocos

Limitada participación

De los ciudadadanos

Falta de representación

De el interés general

Riesgo de desigualdad

De grupos más amplios

Joseph Alois Schumpeter, Economista y académico

Schumpeter consideraba que la democracia del bien común y la voluntad popular era engañosa por una razón: la idea de bien común es inaceptable en democracia. El economista consideraba que las personas no solo tienen distintas preferencias sino que también distintos valores. Los individuos y los grupos rara vez comparten los mismos objetivos.

Joseph Alois Schumpeter, Economista y académico

Schumpeter argumentó que en las sociedades modernas, tan económica y culturalmente complejas, siempre habrá interpretaciones distintas del bien común. Existen desavenencias en cuestiones de principio las cuales no pueden resolverse apelando a una voluntad general universal!

Joseph Alois Schumpeter, Economista y académico

Dada la inexistencia de este interés general, Schumpeter define al método democrático como aquel sistema basado en la lucha competitiva por el voto de los ciudadanos, del cual emergen las decisiones políticas. Según Schumpeter esta nueva visión de la democracia es mucho más realista. Esta concepción refleja la relación entre democracia y libertad individual y señala un criterio de distinción entre gobiernos democráticos y autoritarios.

Consideraciones Finales

Ejemplos

La democracia de élite ha existido en muchas formas a lo largo de la historia. En la antigua Grecia, por ejemplo, solo los hombres libres y ciudadanos podían votar. En la Inglaterra del siglo XIX, solo los hombres que poseían una cierta cantidad de propiedad podían votar.

Actualidad

En la actualidad, la democracia de élite todavía existe en algunos países. Por ejemplo, en algunos países árabes, solo los hombres que son miembros de la familia real o de las élites económicas pueden votar.

Conclusiones

En conclusión, la democracia de élite es un tipo de democracia en la que el poder político está concentrado en un grupo pequeño de personas. Este tipo de democracia ha sido criticada por ser una forma de oligarquía, pero también tiene sus defensores.

¿Que piensas tú de la democracia de élite?

¿Las decisiones políticas deben ser tomadas por todos los ciudadanos en representación del interés común o solo aquellos considerados "aptos" deben tomar las decisiones?